Cómo identificar la raza de tu perro sin pruebas

Adoptaste un hermoso y cariñoso amigo peludo que parece una mezcla entre un labrador y un mestizo... ¿o tal vez un pastor alemán y un beagle? Cómo identificar la raza de tu perro sin pruebas Es la pregunta de casi todos los propietarios que han adoptado o ganado un cachorro y ahora quieren saber “de dónde viene”.

He pasado por eso y te garantizo que podrás obtener una idea muy clara. Sin gastar un centavo en pruebas genéticas.

En efecto, Así fue como descubrí que mi Thor, que pensábamos que era un mestizo puro, tiene características muy fuertes de border collie.¡Y todo esto con sólo observar algunos detalles muy sencillos!

La curiosidad que se convirtió en obsesión (y luego en economía)

Antes que nada, déjenme decirles: cuando adopté a mi perro, todos querían saber su raza. Y, sinceramente, yo también.
En la tienda de mascotas me dijeron una cosa. En la calle, cada uno tenía sus propias ideas. Incluso pensé en pagar una prueba de ADN, pero en ese momento me pareció demasiado cara.

Como consecuenciaComencé a investigar métodos para intentar identificar su raza. sin necesidad de exámenes¿Y adivina qué? Descubrí que hay formas fiables e incluso divertidas de hacerlo, usando solo Observación, aplicaciones gratuitas y un poco de paciencia..

¿Qué buscar en tu perro para saber la raza?

1. Apariencia física

El cuerpo del perro dice mucho, principalmente el tamaño, tipo de pelaje, orejas, hocico y cola.

  • Tamaño: ¿pequeño, mediano o grande?
  • Pelaje: ¿liso, rizado, largo o corto?
  • Orejas: ¿caídas, puntiagudas o dobladas?
  • Cola: ¿rizada, larga, corta?

Por ejemplo, orejas erguidas y cuerpo atlético se asemejan a razas como el pastor alemán, el husky o el dóberman.

De esa manera, ya eliminas varias posibilidades de inmediato.

2. Comportamiento y temperamento

¿Sabías que la forma de actuar de tu perro también revela rasgos genéticos?

  • ¿Es muy excitable? Quizás tenga rasgos de terrier.
  • ¿Te gusta pastorear niños? ¡Hay un border collie por aquí!
  • ¿Te encanta el agua y buscar objetos? Un labrador o un golden retriever, sin duda.

Para poder ayudar, observar el comportamiento en diferentes situaciones.
En efectoAlgunas razas tienen instintos muy específicos que se mantienen incluso en las mezclas.

3. Aplicaciones de reconocimiento de razas

¡Sí, existen y funcionan mejor de lo que crees!

Aplicaciones que he probado y recomiendo:

En efectoLa mayoría de estas aplicaciones son gratuitas y funcionan. con o sin internet, lo que hace las cosas mucho más fáciles.

Combinando datos = resultado más preciso

Puede que tu perro no sea de una raza específica, pero eso no significa que no puedas comprender mejor sus orígenes.
La combinación de características físicas + comportamiento + app de reconocimiento da una idea muy cercana de la composición genética de la mascota.

Por lo tanto, puede:

  • Elige la comida más adecuada.
  • Comprender las predisposiciones a las enfermedades.
  • Conozca el nivel ideal de energía y el tipo de entrenamiento.

Tenga cuidado con las conjeturas aleatorias

A diferencia de métodos más fiablesA muchas personas les encanta “dar el diagnóstico” con sólo mirar.
Sin embargo, no importa cuán buenas sean las intenciones de estas personas, evite tomar decisiones basándose únicamente en “conjeturas”..

Es probable que un perro que se parece a un Rottweiler en realidad tenga una genética similar a la de un Pit Bull. — o ninguna de las anteriores.
Por lo tanto, utilice fuentes confiables y combine la información.

¿Vale la pena hacerse una prueba de ADN?

Esta pregunta me persiguió durante meses. Y mira, por poco que sea necesario, En algunos casos puede que valga la pena.
A saberLos exámenes son principalmente útiles cuando:

  • Es necesario comprender los problemas de salud genética.
  • Está experimentando serios problemas de comportamiento.
  • Interesado en la reproducción controlada.

Pero si tu objetivo es simplemente satisfacer tu curiosidad,lo que enseñé aquí ya lo soluciona 99% de casos.

Consejos adicionales para cuidar mejor a su perro, independientemente de la raza

  • Dar preferencia a alimento recomendado según tamaño y nivel de energía.
  • Socializar temprano, especialmente si está agitado.
  • Llévalo al veterinario para un chequeo y hazle preguntas sobre la predisposición genética.
  • Usar collares ajustables, ya que el tamaño puede variar mucho con el tiempo.

En otras palabrasConocer la raza ayuda, pero Lo más importante es conocer realmente a tu perro. — en la práctica, a diario.

Por cierto, os recomiendo estos enlaces para complementar vuestra lectura:

No necesitas un examen para entender a tu perro.

Cómo identificar la raza de tu perro sin pruebas Es un reto divertido y, sobre todo, lleno de descubrimientos.
AbsolutamenteDespués de descubrir que mi Thor tenía rasgos de border collie, comprendí mejor por qué era tan inteligente, activo y sensible a mis órdenes.

Ahora dime:

¿Alguna vez has intentado averiguar la raza de tu perro? ¿Cuál crees que es?
¡Comenta a continuación y comparte una foto si lo deseas!

¿Quieres más consejos prácticos sobre mascotas, comportamiento y cuidados? Sigue navegando por el blog: encontrarás mucha información útil e informativa.

Publicaciones similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *